Cómo usar correctamente las regletas para evitar accidentes

Descripción

Hay que tener cuidado con el uso que les damos para evitar situaciones peligrosas
Las regletas acaban siendo nuestra salvación ahora que es cada vez más común necesitar conectar varios aparatos y dispositivos que requieren electricidad para su funcionamiento. Los enchufes repartidos por las paredes no suelen ser suficientes en algunas ocasiones, por lo que lo más común es recurrir a este tipo de multitomas eléctricas, que nos permiten conectar varios aparatos y solo utilizar un enchufe. Sin embargo, más allá de las ventajas que estos aparatos nos proporcionan, hay que tener cuidado con el uso que les damos, no solo para su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil, sino también para evitar situaciones peligrosas. La Guardia Civil apuntaba a una regleta como origen del fuego declarado a última hora del pasado martes 18 en la residencia de Moncada (Valencia), que ha costado la vida a seis usuarios y la atención a otros 15 personas, según informaba el instituto armado en un comunicado. Las regletas son esas herramientas que nos permiten aumentar la cantidad de enchufes o acercar la corriente donde el cable del aparato no llega. Podemos encontrar de diferentes tipos: simples, accesibles, de protección y multiconexión. Su uso puede suponer además un ahorro de energía importante si tienen interruptor. Ahora, para evitar situaciones peligrosas y asegurar la regleta y nuestra seguridad, hay algunos consejos que deberíamos seguir, como detectar si cuentan con la marca de homologación CE, que garantiza que cumple con los requisitos europeos de seguridad, según indican desde Leroy Merlin. No combinarlas Esta idea la desaconsejan la mayoría de fabricantes ya que puede suponer un alto riesgo de incendio. Los cables de las regletas generalmente no son muy largos con lo que algunas personas las conectan unas a otras con la intención de ganar más conexiones y, sobre todo, expandir las tomas y alcanzar a más aparatos. Se trata de una acción poco recomendable porque podría generar un incendio en la casa por un sobrecalentamiento de los cables y la misma toma. No sobrecargarlas Cada regleta tiene una capacidad de carga. Sobrecargar la tira supone de la misma forma un alto peligro de incendio, ya que es posible derretir el plástico y dañar objetos cercanos y los que se están cargando, así como provocar un apagón en casa. Evitar zonas húmedas Al igual que los enchufes, las regletas no están preparadas para la humedad o para recibir agua encima. Por ello hay que controlar dónde se colocan o los objetos que las rodean. El baño es un espacio donde solemos utilizar diferentes aparatos eléctricos y donde no siempre disponemos de suficientes enchufes. Si se utiliza una regleta hay que asegurarse de que no entre en contacto con el agua, ni que le caigan salpicadura que pudieran ocasionar un cortocircuito. Si, en cualquier caso, necesitamos colocar una en el baño, hay que comprobar que esta cuenta con el índice IP adecuado (Índice de Protección contra la humedad y el polvo). No dejarlas al alcance de los niños Las regletas deben estar bien aseguradas y lejos del alcance de los niños, ya que les encanta explorar y tocar todo, siendo un riesgo que se pongan a jugar con enchufes, aparatos eléctricos o regletas. Aparatos con resistencias Radiadores, rizadores, secadores, alisadores, planchas, tostadoras, estufas… son aparatos que desprenden calor a través de resistencias, con lo que necesitan un mayor voltaje, razón por la que será necesario verificar que el enchufe soportará la carga eléctrica sin que se dañen los niveles de energía. Además, por la misma razón, pueden alcanzan temperaturas muy altas, por lo que el riesgo de incendio también lo será. No usarlas al aire libre Hay que buscar regletas que sean resistentes a las condiciones del clima y la humedad, ya que pueden recibir líquidos o elementos que las dañen o estropeen. Además, es necesario desenchufar todos los aparatos eléctricos una vez se haya finalizado su uso y guardar la toma, recordando que se debe tirar de la clavija, nunca del cable. No colocarlas cerca de cortinas o alfombras Por lo general no se deben colocar objetos cerca de los enchufes, como cortinas o alfombras ya que el movimiento de la electricidad puede generar calor o alguna chispa que prenda con rapidez en estos materiales.

Cómo usar de forma segura los enchufes - Curso de Instalador

Electro Esa

.es: Electrónica

Regletas Enchufes Múltiple con USB, 5 en 1 Ladron Doble Enchufes de 2 Tomas con 3 USB (5V/3.1A) Distribuidor para Toma de Corriente, Cable Corto

Mucha gente pierde sus caros aparatos electrónicos y electrodomésticos por los rayos. Así que una buena protección contra sobretensiones es muy

Regletas Enchufes 8 Tomas, NTONPOWER Alargador Enchufe Pared, Enchufe Multiple con 5 Cargador USB, Regleta con Interruptor y Protección de Seguridad

DRELM on X: ¡Para evitar accidentes es muy importante prevenir! Ten en cuenta estas recomendaciones y conoce más aquí ➡ / X

Peligros más frecuentes del hogar

Consejos para evitar accidentes electricos en el hogar - Buzones Arregui

Consejos para evitar riesgos en el hogar. - Finca Raíz Clasificados el País Cali

Cómo usar una regleta de manera segura? Así puedes evitar un incendio

Regleta de alimentación con protección contra sobretensiones, enchufe Europeo de 3/5/6 vías, enchufes de extensión eléctricos de 16A, interruptores de Control independiente, cable de 1,5/2m - AliExpress

Día del Gamer: ocho consejos para evitar riesgos eléctricos a la hora de jugar, cortocircuito, enchufes, incendios, TECNOLOGIA

Regleta Power Up Maximizando la eficiencia con regletas - FasterCapital

Riesgos eléctricos: cuáles son y cómo prevenirlos

Cómo tener en casa enchufes, regletas y en general toda la instalación eléctrica segura a prueba de niños y mascotas

€ 1.99EUR
puntaje 5(441)
En stock
Continuar reservando